Coco: un fruto delicioso y beneficioso
Coco: un fruto delicioso y beneficioso
En los últimos años se ha hablado mucho sobre los beneficios del coco, de su carne, su agua y su aceite, pero ¿por qué es tan buena para la salud esta bola blanca revestida de una capa color chocolate, protegida por una dura cáscara similar a madera y llena de agua?
El coco desde siempre ha sido usado como un ingrediente para preparar delicias de todo tipo, postres, tortas, carnes, pescados, ensaladas, cocteles, entre otras. Crea en el interior de la receta una variedad de sabores que tienen toques de nuez ahumada y al combinarlo con otros ingredientes genera sabores fantásticos y variados. Sí, definitivamente el coco no se ha usado por sus beneficios sino por su exquisito sabor. No obstante, esta fruta tropical tan común en las costas de nuestros océanos, tiene grandes propiedades que benefician la salud en muchos aspectos.
Quizás te interese leer: ¿Qué es una dieta antiinflamatoria?
Beneficios del coco
Cada uno de los componentes o derivados del coco proporciona unos beneficios diferentes:
-
El agua de coco:
De sabor almendrado y ligeramente dulce es un producto refrescante para calmar la sed en los días muy cálidos. Se encuentra en el centro del coco verde y tiene la combinación ideal de electrolitos para hidratar. Tiene más contenido de potasio y menos sodio y azúcar que las bebidas deportivas tradicionales. Es importante no confundir el agua de coco naturalmente salida del coco, con aquellas bebidas procesadas que utilizan parte de agua de coco y complementan con azúcar y otros ingredientes, estas no tienen las mismas propiedades.
-
La carne de coco:
Es la parte del coco que contiene la fibra, el aceite, los carbohidratos y un sabor almendrado exquisito. Se puede rallar, moler, picar. Todo depende de la preparación alimenticia que quieras elaborar. Es muy buena fuente de aceite de coco, fibra dietaria, tiene excelente contenido de potasio y minerales. Se puede secar para que dure más tiempo.
La carne de coco es rica en muchos nutrientes, como podemos observar a continuación:
Análisis Nutrientes carne de coco cruda por 100g
Nutriente | Valor nutriente | VDR (fuente USDA National Nutrient data base) |
Calorías | 354 Kcal | 18% |
Carbohidratos | 15.23 g | 12% |
Proteína | 3.3 g | 6% |
Grasa total | 33.49 g | 167% |
Colesterol | 0 mg | 0% |
Fibra dietaria | 9 g | 24% |
Vitaminas | ||
Ácido fólico | 26 µg | 6.5% |
Niacina | 0.540 mg | 3% |
Acido Pantoténico | 0.300 mg | 6% |
Piridoxina | 0.054 mg | 4% |
Rivoflavina | 0.020 mg | 1.5% |
Tiamina | 0.066 mg | 5.5% |
Vitamina C | 3.3 mg | 5.5% |
Vitamina A | 0 IU | 0% |
Vitamina E | 0.24 mg | 2% |
Vitamina K | 0.2 µg | <1% |
Electrolitos | ||
Sodio | 20 mg | 1% |
Potasio | 356 mg | 7.5% |
Minerales | ||
Calcio | 14 mg | 1.4% |
Cobre | 0.435 mg | 48% |
Hierro | 2.43 mg | 30% |
Magnesio | 32 mg | 8% |
Manganeso | 1.500 mg | 65% |
Fósforo | 113 mg | 16% |
Selenio | 10.1 µg | 18% |
Zinc | 1.10 mg | 10% |
Fitonutrientes | ||
Beta caroteno | 0 µg | |
Fitoesteroles | 47 mg |
-
Leche de coco:
Es la parte líquida que pasa por el colador después de cernir la harina de coco. La leche de coco sirve para múltiples preparaciones y coctelería. Contiene grasa de coco cuyo principal ácido graso es el ácido láurico que se absorbe fácilmente y el cuerpo lo utiliza como fuente de energía.
-
Aceite de coco:
El aceite extra virgen de coco se extrae de la leche de coco que se separa en aceite y porción acuosa. Hace unos años se creía que era un producto poco saludable, ya que contiene 87% de ácidos grasos saturados. Sin embargo, el ácido graso saturado que predomina es el ácido láurico que contribuye a elevar el colesterol bueno, junto con los ácidos caprílico y cáprico contribuyen a mejorar el sistema inmunológico pues tienen efectos bactericidas, fungicidas y antioxidantes.
- Harina de coco:
la carne de coco cruda se tritura con un poco de agua y se cierne, lo que queda encima del colador se seca y se muele produciendo así, la harina de coco. Es rica en fibra, tiene bajo índice glucémico por lo que ayuda a mantener bajos los niveles de azúcar en sangre, no contiene gluten e imparte un delicioso sabor. Dos cucharaditas de esta harina aportan 5g de fibra, 8g de carbohidratos y 60 calorías.
También puedes leer: Beneficios del pan con prefermentos
-
Coco deshidratado:
el coco se ralla o se parte en escamas y se seca hasta alcanzar una humedad muy baja. Esto permite que dure más tiempo y pueda ser usado en preparaciones culinarias, repostería para dar sabor y para decorar.
Es un hecho que el coco y sus derivados aportan beneficios a la salud y además enriquecen el sabor de los platos, postres y bebidas. No obstante, no debes consumirlo en exceso, pues si bien es cierto que su grasa es útil al cuerpo, si se consume en mucha cantidad aporta demasiadas calorías.
Te invitamos a probar los variados y deliciosos productos a base de coco, sin azúcar adicionada que te ofrecemos en Kónfyt y Sin Azúcar ¡los amarás!
Comments (4)
[…] Quizás te interese leer: Coco: un fruto delicioso y beneficioso […]
[…] Quizás te interese leer: Coco: un fruto delicioso y beneficioso […]
[…] Puedes leer: Coco: un fruto delicioso y beneficioso […]
[…] Puedes leer: Coco: un fruto delicioso y beneficioso […]
Comments are closed.