El consumo de azúcar en adultos y niños

El consumo de azúcar en adultos y niños

El consumo de azúcar en adultos y niños

El consumo de azúcar en adultos y niños

Un factor de riesgo para muchas enfermedades no transmisibles, y que va en un rápido aumento en todo el mundo es el elevado consumo de azúcares libres, así lo afirma una publicación realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es por esto, que en esta entrada queremos abordar el tema del consumo de azúcar en adultos y niños. ¡Comencemos!

¿Qué son los azúcares libres?

Los azúcares libres son todos los azúcares agregados a los alimentos o bebidas, por el fabricante, cocinero o consumidor, así como los azúcares presentes de forma natural en la miel, los jarabes y los jugos de frutas naturales y concentrados.

Los azúcares libres contribuyen a la densidad calórica general de la dieta y pueden promover un equilibro calórico positivo (calorías consumidas y calorías utilizadas). Mantener el equilibrio calórico es muy importante para conservar un peso corporal saludable y asegurar una ingesta óptima de nutrientes. Por ello, es alarmante saber que el consumo de azúcares libres está aumentando la ingesta calórica general y que puede reducir el consumo de alimentos que contienen calorías más adecuadas, desde el punto de vista nutricional. Esto puede generar un aumento de peso, provocar caries dental y favorecer el desarrollo de enfermedades como hígado graso, insulino resistencia, diabetes, enfermedad cardiovascular y algunos tipos de cáncer.

La OMS realizó un análisis de pruebas científicas sobre la ingesta de azúcar en adultos y niños, veamos los hallazgos obtenidos.

Pruebas en adultos

La prueba efectuada en adultos indica una asociación entre la reducción del consumo de azúcares libres y la reducción del peso corporal. También el aumento en el consumo de azúcares libres se asoció con un aumento comparable en el peso corporal. Es decir, que el consumo de azúcares libres está completamente relacionado con la reducción o aumento de peso en adultos.

Te puede interesar leer: Recetas especiales sin azúcar añadida para niños

Pruebas en niños

La prueba realizada en niños (en los que las intervenciones comprendían o incluían recomendaciones para reducir los alimentos y bebidas azucarados) no demostraron cambio alguno general en el peso corporal. Sin embargo, en el análisis de los estudios de grupos, con plazos de seguimiento de 1 año o más, se observó que los niños con el consumo más elevado de bebidas azucaradas tenían mayores probabilidades de tener sobrepeso u obesidad, que los niños con un consumo más bajo.

Lee también: 5 consejos para prevenir el sobrepeso en nuestros hijos

Otro hallazgo importante de estudios realizados con grupos de niños expone que hay una asociación positiva entre el nivel de ingesta de azúcares libres y la caries dental. Las pruebas científicas sugieren tasas más altas de caries dental cuando el nivel de ingesta de azúcares es superior al 10% de la ingesta calórica total, en comparación con lo que ocurre cuando es inferior al 10% de la ingesta calórica total. De hecho, en tres estudios de población, se observaron niveles inferiores de caries dental cuando la ingesta de azúcares por persona era inferior a 10 kg por año (aproximadamente un 5% de la ingesta calórica total).

Por ello, es importante que estemos atentos al consumo de azúcares libres por parte de los niños, para evitar la aparición del sobrepeso, obesidad y de la molesta caries dental.

Recomendaciones de la OMS

  • Una ingesta reducida de azúcares libres a lo largo de toda la vida.
  • Reducir la ingesta de azúcares libres, tanto en adultos como en niños, a menos del 10% de la ingesta calórica total.
  • Reducir aún más la ingesta de azúcares libres a menos del 5% de la ingesta calórica total, con lo que se pueden observar mejoras en la salud.

Ahora, que conoces la relación entre el consumo de azúcar y el peso en adultos y niños, te invitamos a poner más atención en la alimentación, buscar otras alternativas a la hora de consumir productos dulces y practicar actividad física, con el fin de evitar problemas de salud.

En Sin Azúcar estamos comprometidos con la prevención de enfermedades y la buena alimentación de adultos y niños, por ello elaboramos deliciosas tortas, postres y snacks sin azúcar adicionada, para que todos puedan disfrutar de exquisitos sabores con completa tranquilidad.

Visita nuestra tienda virtual para que conozcas todas las delicias que tenemos para ti y tu familia.

Fuentes

Organización Mundial de la Salud. Ingesta de azúcares para adultos y niños. Recuperado de: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/154587/WHO_NMH_NHD_15.2_spa.pdf

Cabezas, C; Hernández, B; Vargas, M. (2016). Azúcares adicionados a los alimentos: efectos en la salud y regulación mundial. Revisión de la literatura. Revista Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v64n2/v64n2a17.pdf

Compartir este artículo