Tips para disminuir el estrés
Tips para disminuir el estrés
“La vida es lo que pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes” decía John Lennon. Y se nos pasa la vida mientras nuestro acelere nos impide ver, escuchar y sentir las cosas simples y hermosas que nos rodean: el abrazo de un ser querido, una canción melodiosa, el aroma del café recién hecho, la risa de los niños, el abrir de una flor, la amabilidad de un compañero, la suavidad de la sábana, entre muchas cosas más. Tips para disminuir el estrés
El estrés surge como un estímulo que nos ayuda a movilizarnos, pero hay que saberlo manejar, ya que si se convierte en estrés crónico puede ocasionar problemas en la salud; por ello es recomendable empezar a controlarlo desde las situaciones cotidianas que vivimos en nuestro día a día. A continuación, te contamos algunos tips que pueden ser bastante útiles, para que comiences a poner en práctica:
- Planea bien tu día, calcula bien el tiempo para que no tengas que correr permanentemente.
- No te distraigas de tus labores con las redes sociales y los correos electrónicos. Destina un tiempo exacto para eso.
- No magnifiques los problemas. No te ofusques innecesariamente por cosas que no dependen de ti. Respira y escoge estar tranquilo ante un trancón, un mal conductor, la lluvia. Evita las palabras soeces que absorben la buena energía.
- En las tareas cotidianas y del trabajo déjate ayudar por tu familia y compañeros.
- ¿Te falta tiempo?, utiliza la tecnología, los domicilios para comprar.
- ¿Estás ofuscado? sé deliberado ante lo que te rodea, toma tiempo para oler las flores alrededor del camino, mira las personas que están caminando, los árboles, el cielo, escucha el canto de los pájaros, los ladridos de los perros, las voces de quienes están cerca.
- ¿Demasiado tenso? Nada mejor que un baño tibio.
- Cambia pensamientos pesimistas por imágenes hermosas y tranquilas de ríos, cascadas, senderos, bosques, sembrados.
- Aliméntate bien. Come despacio, siente lo que masticas, siente los sabores, mira los colores. Si puedes pon música suave y tranquila, no importa si tienes que almorzar en la oficina convierte este momento en tu hora feliz.
- Descansa respirando. Sentado respira suave pero vigorosamente. Sintiendo que el aire llega hasta el fondo de tu estómago, hazlo varias veces hasta que te sientas en paz.
- Revisa tu cuerpo para saber dónde tienes la tensión: la mandíbula, los hombros, la nuca, las piernas, los ojos. Cuando encuentres el punto empieza a realizar pequeños movimientos que te ayuden a relajar los músculos.
Quizás te interese leer: Coco: un fruto delicioso y beneficioso
Si vas adoptando estos comportamientos poco a poco en tu vida, con seguridad empezarás a afrontar las situaciones de una manera diferente, estarás más tranquilo y aprenderás a controlar el estrés. Recuerda que tú eres el único que puede bajar tu tensión y ritmo. Disfrutarás mucho más la vida sin dejar de tomarla tan en serio.
En Sin Azúcar queremos que lleves una vida sana y feliz.
Deja una respuesta